Hernan es papá de Julián y Guillermo.
Guillermo nació con una cardiopatía congénita que se detectó durante la ecografía estructural.
En el marco del mes de padre compartimos la historia de esta gran familia
.
¿Cuándo se enteraron del diagnóstico de Guillermo?
Nos enteramos en la ecografía estructural. Tuvimos tiempo antes de que naciera para procesar todo lo que se venía.
¿Cuál es su cardiopatía y en qué consiste?
Su cardiopatía se llama Transposición de grandes vasos (TGV).Se transponen las dos arterias principales del corazón .En la transposición de grandes vasos, la arteria pulmonar sale del ventrículo izquierdo y la aorta del derecho, alterándose, la circulación normal de la sangre.
¿Cómo afrontaron la situación luego de saber sobre la cardiopatía?
Al comienzo fue difícil, no comprendíamos lo que estaba sucediendo. Nunca antes habíamos prestado atención a las cardiopatías ya que no teníamos familiares ni amigos cercanos que hubiesen pasado por situaciones similares. Fue muy desesperante y nos preguntábamos porque esto estaba sucediendo con nosotros. Buscamos mucha información con médicos, conocidos e internet, esto de cierta manera nos trajo un poco de seguridad y esperanza. Lo importante fue que nos apoyamos mutuamente con mi esposa, estuvimos siempre juntos en los momentos más difíciles y hoy recordamos esos momentos como experiencias que nos fortalecieron.
¿Cómo es ser papá de una niño con una cardiopatía congénita?
Es como ser papá de cualquier niño o niña. El cuidado, la preocupación, el amor es el mismo. Siempre somos conscientes de su cardiopatía, pero no cambia en nada los sentimientos. Disfrutamos en familia sin que su condición sea algo que nos moleste o nos límite.
¿Qué destacaría de Guille, que te haya enseñado a ti como papá?
Sin dudas el valor por la vida, la fuerza de voluntad, las ganas de vivir, de amar incondicional, independiente de la situación que se esté viviendo por más adversa que sea.
Como padre de una hijo con cardiopatía congénita, ¿qué mensaje enviarías a otros padres que puedan estar en tu misma situación?
Que nunca pierdan las esperanzas. Toda situación es un aprendizaje. Nunca dejen de creer, aún que sea difícil, aún que parezca imposible, siempre vale la pena resistir, luchar y amar.
Fundación Corazoncitos es una organización sin fines de lucro que trabaja al servicio de los niños con cardiopatías congénitas y sus familias en Uruguay, con el objetivo de mejorar la sobrevida y calidad de vida de los niños con esta afección, y brindar apoyo y contención a sus familias.