Día Internacional de la Enfermería

 

El 12 de mayo se celebra el día internacional de la enfermería,  una fecha destinada a rendir homenaje a los enfermeros y enfermeras de todo el mundo que desempeñan una labor esencial para todas las personas.

Hoy compartimos el testimonio de Claudio González, quien nos cuenta un poco más acerca de esta admirable profesión.

 

¿Por qué elegiste ser enfermero?

La elección se debió a mi gran interés por el área de la salud, lo relacionado al cuidado de pacientes enfermos y prevención de la enfermedad.

 

¿En que consiste tu labor?

Habitualmente en el área asistencial la rutina de trabajo consiste en el control de signos vitales, administración de medicación, aseo de los pacientes, atención integral de  los mismos: trabajando en conjunto con el resto del equipo. Brindarle contención al paciente y familia

 

¿En donde trabajas actualmente?

En la actualidad me encuentro trabajando en el Sanatorio Americano.

 

¿Que es lo que mas te gusta de tu profesión?

Poder colaborar y ser participe del proceso de atención de la enfermedad y recuperación de los pacientes enfermos.

 

¿ Cómo te vinculaste con la fundación corazoncitos?

Por medio del equipo de Cirugía Cardíaca del Sanatorio Americano en el año 2019 , en el cual forme parte del equipo que viaje a Houston Texas Childrens .

 

¿ Qué mensaje te gustaría compartir con tus colegas en esta ocasión tan especial?

Que la enfermería es una de las profesiones más cercanas al paciente enfermo, que sigamos trabajando con empatía, profundizando en nuestros conocimientos y siendo mejores profesionales.

 

 ¿Tienes alguna anécdota o historia con algún paciente que te haya marcado y que te gustaría compartir?

Lo que siempre me marcó en mi labor como enfermero es el agradecimiento del paciente y su familia pese a su proceso de enfermedad y ser participe a diario de la recuperación de los mismos aún en situaciones complejas.