En este mes especial queremos homenajear a las mamás y agradecerles por su gran amor, su cuidado y su fuerza incondicional.
Es por ello creamos un espacio especial para compartir la historia de algunas de las valientes y luchadoras mamás de nuestros corazoncitos.
Cecilia Valverde (mamá de Bianca)
Cecilia es mamá de Brian (17), Aaron (14) y Bianca, de 4 años, que nació una cardiopatía congénita.
¿Cuándo se enteraron del diagnóstico de Bianca?
Nos enteramos después de las 24hrs de nacida Bianca.
¿Cuál es su cardiopatía y en qué consiste?
Su cardiopatía es compleja, Atresia pulmonar con válvula pulmonar imperforada: volvutomía y blallock, cirugía de glenn y Poi de Fontan, y ampliación. Consiste en que nació con uno de los ventrículos que no se desarrolló, y se hicieron 3 cirugía para poder darle una mejor calidad de vida. Hoy solo tiene un ventrículo derecho funcionando y las cirugías fueron de corrección, para que pudiera vivir y tenerla junto a nosotros disfrutándola cada día.
¿Cómo te sentiste al saber sobre la cardiopatía?
Lo primero llorar porque no sabía de qué se trataba, pero después seque mis lagrimas, me puse fuerte, busqué información y me dediqué averiguar, a buscar explorar, preguntar Y SABER de qué se trataba su cardiopatía. Verla todo lo que le hacían y ella seguía adelante con tanta fuerza, que me dije a mí misma que no me rendiría, que estaba para ella en todo sentido dándole todo de mi apoyo y mi amor como mamá.
¿Cómo es ser mamá de una niña con una cardiopatía congénita?
Ser Mamá de una niñaa con una cardiopatía congénita es tener una personita valiente y fuerte al la cual mimamos y cuidamos mucho . Estamos atentos a sus necesidades y cuidados . Tenemos nuestros miedos, pero siempre cuidándola y dándole amor. Soy la Mamá mas feliz del mundo al tenerla, ella es mi fortaleza y la admiro por lo valiente y fuerte que es, no sabría cómo esxplicarlo mejor.
¿Qué destacarías de Bianca, que te haya enseñado a ti como mamá?
De Bianca destaco que siempre tiene una sonrisa. Todo lo que se propone lo hace, y me enseñó a no rendirme, que se puede ser y nacer diferente. Me enseñó a no ponerse límites. Destaco que siempre está dispuesta, que no hay peros para ella, y todo lo que da y lo feliz y alegre que es. Disfruta todo lo que hace, es una guerrera con todas las letra. Soy feliz y me siento orgullosa de la hija que tengo y dios me dio.
Como madre de una hija con cardiopatía congénita, ¿qué mensaje enviarías a otros padres que puedan estar en tu misma situación?
A esas mamás que hoy pasan por eso les digo que confíen en la fuerza que tienen sus hijos que no decaigan y que se sientan orgullosa de lo guerreros que son porque nos enseñan más de lo que sabemos como mamas. No hay lugar para un no en nuestros corazones, somos su sostén y ellos son admirables porque nos nos enseñan día a día a acompañarlos siempre.
Fundación Corazoncitos es una organización sin fines de lucro que trabaja al servicio de los niños con cardiopatías congénitas y sus familias en Uruguay, con el objetivo de mejorar la sobrevida y calidad de vida de los niños con esta afección, y brindar apoyo y contención a sus familias.