Celebramos el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas

En el marco del Día Mundial de las Cardiopatías Congéntias, Fundación Corazocintos realizó un evento en la Plaza Trouville con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre lo que supone nacer con una cardiopatía congénita.

 

Fue una jornada especial en la que los niños y sus familias disfrutaron de la música de la banda Canciones Peregrinas y los más pequeños compartieron un tarde de juegos en el rincón infantil diseñado especialmente para la ocasión.

 

Además, durante el encuentro un equipo de profesionales de UCM dictó un taller gratuito de reanimación cardiopulmonar para lactantes, niños y adultos.

 

Cada 14 de febrero se celebra el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas. Las cardiopatías congénitas son malformaciones en el corazón o de los grandes vasos sanguíneos que se puede encontrar en el feto y en el recién nacido.

 

En nuestro país las cardiopatías congénitas son una de las primeras causas de muerte neonatal. Su detección precoz y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia para nuestros niños y niñas.

 

Fundación Corazoncitos trabaja con el objetivo de mejorar la sobrevida y calidad de vida de los niños con cardiopatías congénitas, además de dar apoyo e información a padres cuyos hijos enfrentan esta situación.