Cada 14 de febrero celebramos Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática y la importancia de la detección temprana para que los niños y niñas que nacen con esta afección puedan recibir el tratamiento adecuado que les permita tener una mejor calidad de vida.
La importancia del diagnóstico precoz
El diagnóstico precoz de un niño o niña con una cardiopatía congénita es clave a la hora de la atención primaria con la que contará. Actualmente solo el 15% de los casos son diagnosticados previo al nacimiento, cifra brindada por el MSP.
Con el objetivo de visibilizar esta realidad, en Fundación Corazoncitos llevamos adelante el proyecto “Corazoncitos sobre ruedas”, que incluye jornadas de capacitación a profesionales de la salud y la realización de ecocardiografías fetales a embarazadas en el interior del país, en forma gratuita.
El proyecto responde a la necesidad de capacitar a más médicos ecografistas que puedan tener mejores herramientas para detectar algún tipo de anomalía en el corazón de los bebés, y busca llegar a localidades del interior del país para mejorar la detección precoz de los niños y niñas con cardiopatías congénitas en todo Uruguay.
El proyecto comenzó en el año 2019 con jornadas en localidades de Mercedes y de Artigas, y luego debido a la pandemia del Covid 19 se realizaron capacitaciones virtuales a cargo del Dr. Roberto Canessa. En el 2022 realizaremos el relanzamiento de Corazoncitos sobre ruedas, con jornadas en los departamentos de Maldonado y Paysandú.
Celebrando junto a nuestros corazoncitos
Para festejar este día especial junto a nuestros corazoncitos en todo el país, realizamos un acción con niños y niñas con cardiopatías congénitas de Montevideo y el Interior. Como un «mimo» para de celebrar a la distancia, los niños y niñas recibieron un kit para preparar trufas, elaborado por el emprendimiento Dulces Melodías.
¡Compartimos algunas fotos de nuestros corazoncitos en su día!
Fundación Corazoncitos es una organización sin fines de lucro que trabaja al servicio de los niños con cardiopatías congénitas y sus familias en Uruguay, con el objetivo de mejorar la sobrevida y calidad de vida de los niños con esta afección, y brindar apoyo y contención a sus familias.